Huracán Milton: Un nuevo azote para Florida
Introducción
En una reciente serie de eventos meteorológicos devastadores, el huracán Milton ha emergido como un fenómeno destructivo durante su paso por Florida. Este huracán, que hizo su entrada en el estado como un huracán de categoría 3, ha dejado un rastro de daños y desolación en varias ciudades, afectando particularmente a las áreas ya impactadas por el huracán Helene. Desde fuertes vientos hasta tornados, la población se encuentra nuevamente lidiando con las consecuencias de otro desastre natural.
Territorio Afectado por Milton
El huracán Milton tocó tierra el miércoles por la noche en Siesta Key, una localidad situada cerca de Sarasota, aproximadamente a 112 kilómetros (70 millas) al sur de Tampa. Desde su llegada, Milton ha generado vientos que superaron los 160 kilómetros por hora (100 mph), y su trayecto ha provocado serios tornados en diversos puntos del estado, afectando en especial a áreas en el este y el oeste de Florida.
La Emergencia en Tampa
Aunque el impacto directo en Tampa fue mitigado, la ciudad se encuentra en estado de emergencia. St. Petersburg, una de las localidades más afectadas en la región, registró intensas lluvias que llegaron a acumularse hasta 41 centímetros (16 pulgadas). El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. ha emitido advertencias sobre posibles inundaciones repentinas, lo que pone en alerta a la población de Tampa y otras regiones cercanas.
El reguero de destrucción también se ha sentido en Tropicana Field, el estadio de los Rays de Tampa Bay, que sufrió daños considerables, incluidos trozos de la lona que cubre el edificio, destrozados por los fuertes vientos. El aire de caos se ha apoderado de la ciudad, donde otros desastres han ocasionado, por ejemplo, la rotura de una tubería principal, dejando a muchos residentes sin acceso a agua potable.
Corte de Suministro Eléctrico y Pérdidas de Vidas
El panorama se torna más sombrío al considerar el impacto en la infraestructura. El huracán Milton causó cortes de suministro eléctrico que afectaron a más de 2,8 millones de hogares y negocios en Florida, según datos de poweroutage.us, una plataforma que monitorea apagones en el país.
Antes de que Milton hiciera contacto con la costa, se reportaron tornados en diversas áreas del estado. Alrededor de 125 viviendas resultaron destruidas, muchas de ellas casas rodantes ubicadas en comunidades de adultos mayores. "Hemos perdido algunas vidas", informó Keith Pearson, jefe de la policía del condado de St. Lucie. Aunque no se proporcionó un recuento exacto de las víctimas, la situación es grave y preocupante.
Evolución del Huracán
A aproximadamente 90 minutos después de tocar tierra, Milton se debilitó a un huracán de categoría 2. En la madrugada del jueves, el huracán había sido clasificado como de categoría 1, con vientos máximos sostenidos de aproximadamente 145 km/h (90 mph) y continuaba su trayectoria hacia el interior del estado, ubicándose a alrededor de 48 kilómetros (30 millas) al sur de Orlando.
Los fuertes aguaceros generados por el huracán también suscitan preocupación por posibles inundaciones en áreas interiores, particularmente cerca de ríos y lagos. La posibilidad de inundaciones aumenta a medida que la tormenta avanza hacia localidades de alta densidad poblacional como Orlando.
Recuperación Post-Huracán Helene
La llegada de Milton fue especialmente trágica para una Florida que aún se encuentra en proceso de recuperación tras los estragos causados por el huracán Helene. Este huracán previo había inundado calles y viviendas en el oeste de Florida, cobrando la vida de más de 230 personas. Con tantas áreas costeras todavía lidiando con la reconstrucción, las autoridades locales trabajan rápidamente para despejar y eliminar escombros, ante el riesgo de que el huracán Milton agrave aún más la situación.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró que el estado ha movilizado numerosos recursos para enfrentar la crisis, incluyendo el despliegue de 9,000 miembros de la Guardia Nacional, así como más de 50,000 operarios de servicios públicos llegados de regiones tan lejanas como California. Además, se implementaron patrullajes para transportar gasolina y asegurar que las estaciones de servicio pudieran reabastecerse adecuadamente.
Advertencias y Preparativos
Ante la inminente llegada del huracán, las autoridades locales no han escatimado en esfuerzos por resguardar a la población. Advertencias han sido emitidas directamente instando a los ciudadanos a evacuar las áreas críticas. Cathie Perkins, directora de manejo de emergencias del condado de Pinellas, subrayó la urgencia de la situación al afirmar que aquellos que ya habían soportado el impacto del huracán Helene deberían evacuarse inmediatamente.
No obstante, a medida que las horas avanzaban y la tormenta se acercaba, algunos funcionarios advirtieron que el tiempo para evacuar se había agotado, sugiriendo que quienes permanecían en la región se atrincheraran en sus hogares. Lamentablemente, varios condados anunciaron la suspensión de servicios de emergencia al caer la noche.
Expectativas Futuras
Con la trayectoria del huracán avanzando hacia el océano Atlántico, los meteorólogos advierten que la situación sigue siendo crítica. Aunque se espera que Milton se debilite en su paso por Florida, las posibles inundaciones terrenales, combinadas con los daños ya existentes, prometen ser un desafío considerable para las comunidades afectadas.
La población se enfrenta no solo a las condiciones climáticas severas, sino a la dura realidad de perder viviendas, bienes y la tristeza de las vidas perdidas. El gobernador DeSantis ha expresado su preocupación por el aumento probable de las víctimas fatales debido a la ferocidad del huracán y las condiciones riesgosas en las que muchas personas se encontraron atrapadas.
FAQ sobre el Huracán Milton
1. ¿Cuáles fueron los principales daños causados por el huracán Milton en Florida?
El huracán Milton causó daños significativos en varias localidades de Florida, especialmente en St. Petersburg, donde se registraron 41 centímetros de lluvia. Tropicana Field, el estadio de béisbol de los Rays de Tampa, fue otro de los lugares dañados, con su lona de cobertura destruida. Se reportaron cerca de 125 viviendas destruidas, muchas de ellas en comunidades para adultos mayores.
2. ¿Cuántas personas se vieron afectadas por los apagones causados por el huracán?
Más de 2,8 millones de hogares y negocios experimentaron cortes de suministro eléctrico debido a las intensas condiciones provocadas por el huracán Milton. Las autoridades han estado trabajando para restablecer la energía, aunque el proceso puede ser prolongado debido a los daños generalizados.
3. ¿Qué medidas han tomado las autoridades para ayudar a las comunidades afectadas?
Las autoridades estatales y locales han movilizado recursos significativos, incluidos 9,000 miembros de la Guardia Nacional de Florida y más de 50,000 operarios de servicios públicos de diferentes estados. Además, las autoridades han emitido advertencias de evacuación para proteger a los residentes, y se han establecido patrullajes para garantizar el suministro de gasolina a las estaciones.
Conclusiones
El huracán Milton representa otro golpeteo severo para un estado ya golpeado por desastres naturales. Con una combinación de lluvias intensas y vientos devastadores, las comunidades de Florida enfrentan el reto de recuperarse una vez más de una crisis climática que amenaza tanto su infraestructura como su seguridad. A medida que el huracán avanza, es crucial que la población permanezca informada y siga las instrucciones de las autoridades para minimizar los riesgos y daños adicionales.