Éxitos Paralímpicos: México brilla en París 2024
La delegación mexicana de 67 atletas ha dejado una huella histórica en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al obtener un total de 17 medallas. Desde la inauguración de este gran evento deportivo el pasado 28 de agosto y hasta la ceremonia de clausura el 8 de septiembre, los competidores presentaron un destacable desempeño en diversas disciplinas.
Un evento sin precedentes
Durante 12 días de competencias, más de 4,400 deportistas de 185 comités olímpicos se reunieron para competir en 22 diferentes deportes. Este año, México se posicionó en el 30º lugar del medallero, un desempeño notable aunque no superó su meta de 22 medallas, establecida durante los Juegos de Tokio 2020, donde ocupó el lugar 20. Sin embargo, el jefe de misión de México, Israel Benítez Morteo, ha manifestado un balance positivo al comentar que, aunque no se mejoraron los resultados, el nivel de competencia ha aumentado notablemente.
“No se mejoraron las medallas de Tokio, pero el nivel ha subido impresionante”, aseguró Benítez Morteo. Además, el deporte para natación fue el que más medallas aportó, brindando un motivo de orgullo a la delegación.
Medallero de México en París 2024
A continuación, se detalla el medallero obtenido por México:
Medallas de Oro
- Para atletismo (100m masculino – T54): Juan Pablo Cervantes García.
- Para natación (50m Pecho Masculino – SB2): José Arnulfo Castorena Vélez.
- Para atletismo (lanzamiento de bala femenino – F54): Gloria Zarza Guadarrama.
Medallas de Plata
- Para natación (50m Dorso – S4): Ángel de Jesús Camacho Ramírez.
- Para natación (50m Espalda Femenino – S2): Haidee Viviana Aceves Pérez.
- Para natación (100m Espalda Femenino – S2): Haidee Viviana Aceves Pérez.
- Para taekwondo (varonil K44 -80kg): Luis Mario Nájera.
- Lanzamiento de jabalina (varonil F54): Edgar Ulises Fuentes Yáñez.
- Impulso de bala (femenil F33): Gilda Guadalupe Cota Vera.
Medallas de Bronce
- Para natación (400m libres – S6): Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez.
- Powerlifting (femenil +61 kg): Amalia Pérez Vázquez.
- Para atletismo (lanzamiento de disco femenino – F55): Rosa María Guerrero Cázares.
- Para atletismo (lanzamiento de disco femenino – F64): Osiris Aneth Machado Plata.
- Para natación (100m Libres Masculino – S4): Ángel de Jesús Camacho Ramírez.
- Para natación (150m Medley Individual Masculino – SM4): Ángel de Jesús Camacho Ramírez.
- Para taekwondo (varonil K44 -70kg): Juan Diego García López.
- Para powerlifting (107 kg varonil): José de Jesús Castillo.
Atletas Multimedallistas
Algunos de los atletas mexicanos más destacados en términos de medallas en París 2024 son:
-
Ángel de Jesús Camacho Ramírez: 1 Plata y 2 Bronces.
- Plata en 50m Backstroke – S4.
- Bronce en 100m Freestyle – S4.
- Bronce en 150m Individual Medley – SM4.
-
Haidee Viviana Aceves Pérez: 2 Platas.
- Plata en 50m Backstroke – S2.
- Plata en 100m Backstroke – S2.
- Gilda Guadalupe Cota Vera: 1 Plata y 1 Bronce.
- Plata en Shot Put – F33.
- Bronce en lanzamiento de bala.
Análisis del Medallero
México logró un total de 17 medallas, una cifra que le permite mirar hacia el futuro con esperanza y optimismo. Aunque el objetivo de superar el registro de Tokio 2020 no se cumplió, los resultados reflejan un crecimiento en el desempeño general de los deportistas. El país se posicionó por encima de muchos otros competidores, revalidando su potencia en los deportes paralímpicos.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, México se había colocado en el lugar 65 con solo 5 medallas, lo que resalta aún más el éxito en los Paralímpicos.
El panorama internacional
¿Qué país domina en los Paralímpicos?
En el escenario mundial, China se consolidó una vez más como la potencia en los Juegos Paralímpicos, liderando el medallero por sexta edición consecutiva desde Atenas 2004. Terminó los juegos con un total de 220 medallas: 94 de oro, 76 de plata y 50 de bronce. Este dominio se ha visto reforzado gracias a su fuerte enfoque en dos de las disciplinas más competitivas: para atletismo y para natación.
Reino Unido y Estados Unidos ocuparon los segundo y tercer puestos en el medallero con 124 y 105 medallas, respectivamente.
¿Dónde y cuándo se celebrarán los próximos Juegos Paralímpicos?
Los próximos Juegos Paralímpicos se llevarán a cabo en Los Ángeles en 2028, marcando la tercera ocasión en que la ciudad albergará este evento. Se vislumbra un aumento en la participación y en la visibilidad de los deportes paralímpicos, así como un compromiso más amplio de naciones y atletas de todo el mundo.
A medida que la llama paralímpica se extingue en París, el espíritu de la competencia continúa vivo y apasionado, anticipando el increíble espectáculo que se celebrará en Los Ángeles.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuántas medallas ganó México en París 2024?
México logró un total de 17 medallas en los Juegos Paralímpicos de París 2024, clasificándose en la posición 30 del medallero.
¿Qué disciplinas destacaron a los atletas mexicanos?
Los atletas mexicanos sobresalieron principalmente en natación y atletismo, con 7 y 6 medallas, respectivamente. También sumaron triunfos en powerlifting y taekwondo.
¿Cuál ha sido la mejor actuación de México en la historia de los Juegos Paralímpicos?
La mejor actuación de México en la historia de los Juegos Paralímpicos fue en Arnhem 1980, donde se obtuvo un total de 42 medallas, incluidas 20 de oro.
Así, el legado de los Juegos Paralímpicos de París 2024 continúa, inspirando a futuras generaciones y posicionando a México en el camino hacia una mayor excelencia en el deporte paralímpico.